ACT. 7.- P2.- TEC/INF. EL CALOR COMO ENERGÍA. 25

NOTA: La siguiente actividad la elaboran en en el cuaderno de Tecnología e Informática. 

Objetivos generales

• Entender que el calor es una forma de energía.

 

Objetivos específicos

• Identificar cómo se usa el calor en nuestro diario vivir.

• Identificar qué aparatos del hogar generan calor.

• Enumerar varias fuentes de calor.

• Describir algunos de los efectos que la energía térmica (o calorífica) puede tener en distintos materiales.

 

Aptitudes de proceso:

·         Observación, comunicación y manipulación.

 

Resumen del contenido:

·         El calor es una forma de energía que sirve para muchos fines, como por ejemplo cocinar los alimentos, derretir distintos materiales, mantener calientes los hogares y edificios, tinturar distintos materiales, etc.

·         Algunos organismos y materias que se encuentran en la naturaleza producen calor. Los combustibles fósiles, el sol y el cuerpo humano, por ejemplo, son todos generadores de calor.

·         Los humanos hemos inventado una serie de artefactos que nos proporcionan calor con comodidad y seguridad para las funciones del diario vivir, como estufas, planchas y ollas de carbón, entre otros.

Aparatos y electrodomésticos que generan calor, p. ej., estufa, transformador, bombilla eléctrica, ventilador, etc.




ACTIVIDAD 7.   EL CALOR COMO ENERGÍA

 

1.     En los siguientes artefactos tecnológicos (p. ej., horno, plancha, radio, calentador, etc.) y decir cuáles son fuentes de calor. Una vez hayan identificado los que son fuente de calor, pídales que separen los que son fuentes de calor naturales de los que son fuentes de calor artificiales o hechas por el hombre.

2. Tanto los combustibles fósiles como el sol son fuentes de calor. Analicen cómo estas dos fuentes energéticas nos proporcionan energía en nuestra vida diaria. El cuerpo humano regula su propia temperatura. Responda estos enunciados:

a.       Pregunta: ¿Cuál es la temperatura normal del cuerpo humano?

b.       Ejercicio: Medir su  temperatura corporal  y compararla con otra persona u otro animal cercano. Piensen en cómo uno puede aumentar o disminuir la temperatura ambiente de su casa.

3.     Relacione los aparatos fabricados por el hombre que nos ayudan a aumentar la temperatura en casa.

4.     Piensen  que el calor producido por aparatos comunes (p. ej., ventiladores, transformadores, bombillas eléctricas), tiene como resultado de su función normal producir calor y este se desperdicia, Entonces como lo puedo aprovechar?

5.     Identifiquen en el medio cuáles son los aparatos de calefacción e investiguen quién los inventó y en qué fecha. Representen gráficamente la cronología (con una línea de tiempo).